Cómo mitigar objeciones para cerrar más ventas

¿Cómo mitigamos los efectos de este comportamiento para cerrar más ventas?
Si quieres cerrar ventas conoce tu producto o servicio
Tal vez suene demasiado obvio, pero nunca está de más resaltarlo. Debes conocer “de pé a pá” todos y cada uno de los atributos, funciones, ventajas y hasta debilidades que tu producto pueda tener. No hay nada más certero para cortar el interés de un posible cliente que el tratar con un vendedor poco preparado.
No le des información genérica
“Mándame la información por correo electrónico”, “llámame mañana”, son respuestas de un cliente potencial que no se quiere dar el tiempo de cerrar la compra. Sin embargo, muchas veces es el único tipo de contacto que tendrás con él, por lo que deberás aprovecharlo al máximo. No envíes información genérica, mejor manda una presentación personalizada que realmente muestre soluciones a sus necesidades.
“¿Podemos dejarlo para otro momento?”

Sin embargo, si la persona aún presenta objeciones, intenta agendar una fecha y horario específicos para continuar la conversación.
No te conoce
Sucede mucho con los leads que llegan a tu sitio web por casualidad. Es decir, no conocen tu trabajo y no saben si deberían confiar en lo que dices. En su mente, si fueras confiable, seguro ya habría escuchado de ti a través de algún otro medio o recomendación.
Para estos tipos de objeciones en ventas utiliza la prueba social. Muestra al cliente testimonios de otros compradores que usaron tu producto o servicio con plena satisfacción.
Estos son solo algunos ejemplos de objeciones con los que los vendedores tienen que aprender a lidiar en el día a día, lo importante es seguir ejercitando las habilidades de venta y trabajar en la mejora continua de los procesos comerciales.

¡Mejoramos el precio que tu PAC actual te ofrece!

